MAG gestiona comercialización de lechuga con productores de la FNC

Asunción, IP.- El ministro de Agricultura y Ganadería, Marcos Medina, presentó este jueves la propuesta de compra de la producción de lechuga de pequeños agricultores nucleados en la Federación Nacional Campesina (FNC).

La propuesta es la venta de la producción de lechuga a la Granja “Martha Ibáñez”, para su venta a los supermercados. Mañana viernes, técnicos del Ministerio de Agricultura y Gandería (MAG) acompañarán a representantes de la empresa en su visita a productores de J. Augusto Saldívar para coordinar la producción que la granja está en condiciones de adquirir.

Con esto el MAG espera concretar el acuerdo alcanzado con los productores a mediados de febrero, en el que se propuso mediar para que los productores alcancen un público mayor y puedan abastecer la demanda del mercado interno nacional.

El MAG, a través de su Dirección de Comercialización, pone a disposición de los pequeños productores móviles para el transporte de su producción hasta el Mercado de Abasto y el Abasto Norte, en la ciudad de Limpio.

Esta opción fue bien recibida por los productores de la FNC, ya que tendrán la oportunidad de comercializar su producción de hortalizas en dos centros de venta de mucha afluencia de gente.

Rechazo de lechugas de contrabando

El ministro aclaró a los productores que no existe lechuga de contrabando en el local.

En la primera reunión solicitada por los productores, los mismos argumentaron el ingreso ilegal de lechugas para su comercialización en nuestro país, algo negado por el Ministerio.

En ese encuentro el MAG se propuso a trabajar con los productores para lograr precios de referencia para la comercialización de lechuga en supermercados y otros puntos, tal como lo logró con otros rubros como la papa, cebolla o zanahoria.

El ministro Medina señaló que existe una demanda importante en el mercado local de hortalizas y frutas, y la cartera agropecuaria trabajará para llegar a un punto de equilibrio con los pequeños productores y los compradores intermediarios.

Compartir: