Mitic habilita servicio de identificación digital para realizar trámites en línea

Asunción, Agencia IP.- El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) informó que está disponible el servicio de Identidad Electrónica, el cual consiste en una identificación digital que permite a cada ciudadano realizar trámites en línea con el Estado a través del Portal Único de Gobierno.

Este servicio virtual está compuesto por un usuario (número de cédula) y una contraseña que es creada por el mismo usuario al momento de gestionar su identidad. Para obtenerla el ciudadano debe ingresar a este enlace y responder una serie de preguntas para validar su identidad.

Las preguntas son generadas por el Sistema de Intercambio de Información Pública, a través de las instituciones que poseen datos de los ciudadanos como el Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional, Dirección del Registro de Automotores, Registro Civil, IPS, entre otros.

Una vez obtenida la identidad electrónica el usuario podrá contar con su carpeta ciudadana y consultar a través del Portal una variedad de informaciones como datos de su cédula, obtener Constancias de Acta de Nacimiento, Acta de matrimonio, Acta de defunción de algún familiar o Acta de nacimiento de su hijo/a.

Asimismo podrá consultar su salario si es asegurado del IPS o  los Datos de Registro Único del Automotor. Además, podrá obtener datos del Nivel Académico o Constancia de Antecedentes Judiciales Administrativas (CSJ).

Cabe señalar que la carpeta ciudadana es totalmente virtual y la información personal que se encuentra en las bases de datos del Estado está alojada de manera integrada y segura.

Por seguridad, cada ciudadano cuenta con tres intentos para crear su identidad electrónica de manera online. En caso de que no pueda validar su identidad, deberá agendar una entrevista virtual con el servicio de atención al ciudadano del Mitic para obtener asistencia técnica y completar con éxito la creación de su identidad electrónica.

Con la identidad electrónica se puede obtener información pública oficial, para descargarla en formato de documento electrónico que incluye elementos de seguridad y validación como códigos de barra y QR únicos, al ser información segura y proveniente de las bases de datos del Estado la misma puede ser aceptada por instituciones públicas como privadas.

Compartir: