CulturaEl himno nacional paraguayo: un símbolo de independencia y patriotismo

El himno nacional paraguayo: un símbolo de independencia y patriotismo

Asunción, Agencia IP.- El 20 de mayo marca una fecha histórica para nuestro país, conmemorando la entrega del himno nacional paraguayo. El historiador Claudio Velázquez Llano nos contó detalles sobre el origen, evolución y significado del himno, resaltando su importancia en la consolidación de la identidad nacional paraguaya.

El himno nacional fue un obsequio del poeta Francisco Acuña de Figueroa al estado paraguayo, entregado el 20 de mayo de 1846. En ese momento, Paraguay ya contaba con una constitución bajo el liderazgo de Carlos Antonio López, y se encontraba en un proceso de consolidación estatal. Según Velázquez Llano, “era necesario un himno para reafirmar la identidad y los valores del país.”

Antes de la adopción del himno actual, hubo intentos de componer una versión alternativa. Se había considerado encargar la composición al autor del himno argentino, pero el costo era exorbitante para el presupuesto paraguayo de la época. Además, existía un cántico popular en tiempos de Rodríguez de Francia, pero fue reemplazado por el himno oficial tras su redacción, explicó el historiador.

Desarrollo musical y la Guerra de la Triple Alianza

Francisco Solano López desempeñó un papel crucial en el desarrollo de la primera versión musical del himno, durante la Guerra de la Triple Alianza. “En los prolegómenos de la guerra, en el campamento Cerro León, se distribuía el escrito del himno entre los soldados para elevar el fervor patriótico”, explicó Velázquez Llano. El músico Francisco Sauvageot de Dupuis fue responsable de esta primera versión musical. Posteriormente, en 1930, Remberto Jiménez adaptó la versión final que se utiliza hoy en día.

“Es esencial ver el himno en este marco, ya que gran parte de su contenido exalta la soberanía y el espíritu indomable del pueblo paraguayo”, afirmó Velázquez Llano.

Un hecho notable es que Francisco Acuña de Figueroa, quien también compuso el himno nacional de Uruguay, no aceptó pago alguno por su trabajo en la letra del himno paraguayo. “Este gesto subraya su compromiso con la causa de la independencia y la libertad”, destacó Velázquez Llano.

El himno refleja el proceso de reconocimiento y consolidación de la independencia nacional promovido por Carlos Antonio López. Los enunciados del himno destacan la libertad de Paraguay como un país independiente y libre de cualquier yugo extranjero.

El himno nacional de nuestro país no solo es una pieza musical, sino también un símbolo de lucha, resistencia y orgullo nacional. Este 20 de mayo, al entonar las estrofas de nuestro himno, recordamos y honramos la historia y los valores que definen nuestra identidad como nación.

Compartir:
Ir al contenido