Paraguay está conectado a 192 países a través del Correo Nacional

Asunción, Agencia IP.- Paraguay forma parte de la Unión Postal Universal (UPU), un organismo que tiene por objetivo afianzar la organización, mejorar los servicios postales y fomentar la colaboración internacional en materia postal. Este organismo está supervisado por las Naciones Unidas, y permite a nuestro país la conexión con 192 países para el envío y recepción de encomiendas.

El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, y el director de TIC, Rodrigo Toledo, explicaron al programa Tribuna emitido por Paraguay TV sobre los servicios actuales que ofrece la institución a través del convenio internacional.

Como miembro activo de la UPU, Dinacopa utiliza el código S10 de 13 dígitos alfanuméricos para garantizar la trazabilidad y entrega eficiente de los envíos internacionales. Esto significa que el usuario del Correo Paraguayo puede recibir y enviar paquetes a cualquier parte del mundo con total confianza y seguridad.

 Compras en el exterior tienen dos opciones para recibir las mercaderías

Morínigo explicó que las personas que deseen realizar compras en el exterior a través de internet tienen dos opciones para recibir las mercaderías. Es utilizar el servicio de Dinacopa Box o el servicio convencional si es que no existe apuro para recibir el paquete.

«El correo presta un servicio social a la comunidad, es por eso que a través del servicio convencional las personas reciben paquetes de hasta 350 gramos en su domicilio totalmente gratis, gracias al convenio del que forma parte el Paraguay. Si el paquete del exterior pesa más el usuario recibe una notificación para retirar de la agencia más cercana. El espíritu del correo es poner el mundo al alcance de las personas en Paraguay» remarcó.

Dinacopa Box es un servicio de remesa expresa ideal para compras pequeñas, el costo del envío es de USD 21 por kilo.

Morínigo también mencionó el auge en las compras por internet, especialmente, en productos procedentes de China. «En lo que va del año hemos importado un aproximado de 25.000 paquetes mensuales, según la estadística que viene registrando el correo», expresó.

En cuanto a envíos desde Paraguay a otros países mencionó que entre 6 y 7 mil paquetes mensuales son enviados a cualquiera de los 192 países componentes de la Unión Postal Universal.

La Dirección Nacional de Correos del Paraguay lanzó, recientemente, una aplicación para el rastreo de paquetes, facilitando el seguimiento de los envíos. «Implementamos una aplicación de seguimiento a los efectos de estar más cerca de los usuarios del servicio, donde los mismos pueden encontrar datos de entrega o retención en aduanas de origen y destino para la seguridad de los paquetes» declaró Toledo por su parte.

Aplicación se encuentra disponible para el sistema operativo Android

Asimismo, el director de operaciones se refirió a Exporta Fácil, un proyecto nacional que se viene trabajando con el Viceministerio de Mipymes del Ministerio de Industria y Comercio. «Con este servicio el correo cumplirá el rol de operador logístico para la exportación de productos de las Mipymes nacionales con el objetivo de fortalecer la exportación de materia paraguaya de manera sencilla» finalizó.

Para más información sobre todos los servicios que ofrece Dinacopa pueden visitar su página web: https://correoparaguayo.gov.py/sitio/

Compartir: