SUMAR: SND socializa los JUPY 2024 a universidades de Concepción

Asunción, Agencia IP.- La Secretaría Nacional de Deportes (SND) inició las socializaciones de los Juegos Universitarios del Paraguay – JUPY 2024, y el departamento de Concepción fue el adelantado en recibir toda la información sobre el nuevo certamen nacional impulsado por el Gobierno del Paraguay, en el marco del Plan SUMAR.

El Salón Auditorio de la Gobernación de Concepción reunió a los representantes de diversas universidades nacionales y privadas asentadas en la capital del primer departamento, y  localidades cercanas. La gobernadora Liz Meza, acompañó la jornada de trabajo informativa.

Acudieron además a la cita representantes de la Municipalidad de Concepción, la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, entre otros actores que estarán involucrados en el desarrollo de la justa universitaria.

Profesionales técnicos del ente rector del deporte paraguayo llegaron hasta el norte del país para presentar el calendario de acciones enmarcadas en los JUPY.

Más de 10.000 deportistas y 50 universidades

La gobernadora de Concepción, Liz Meza, participó de la reunión de socialización de los JUPY 2024. Foto SND.-

Los JUPY se ponen en marcha con el firme objetivo de llegar a todo el país, buscando reunir a más de 10.000 deportistas universitarios representantes de más de 50 universidades y sus filiales en los 17 departamentos.

Una vez concluida la socialización en todo el país, se abrirán las inscripciones para que las diversas casas de estudio puedan oficializar su participación.

Los participantes pudieron conocer los requisitos documentales así como los procesos de inscripción que se realizarán a través del sitio web www.snd.gov.py desde los primeros días del mes de julio.

El recorrido de socialización prosigue con encuentros en localidades de los departamentos de Amambay y Misiones.

El certamen universitario forma parte del Plan SUMAR, y con su alcance nacional, se busca dar una oferta sana para la juventud, aprovechando cada jornada deportiva para promover acciones conjuntas que apoyen a los objetivos del plan de acción contra el abuso de drogas.

Compartir: